Muchos camuflan la soledad consciente o inconscientemente rodeándose de personas que al final, no les aportan nada, nada más, que ese momento de ”anestesia” que les proporciona un letargo, que significaría no hacerse cargo de su situación a solas. Es más fácil, mucho más cómodo, intentar evitar habitar ese lugar, que adentrarse en él profundamente.
Esquivar en compañía…
Sin embargo, en determinados momentos de nuestra vida, la soledad es necesaria. Sea para aclarar mente o “corazón”. Nos ayuda a amueblar nuestra “casa”, a reordenar los espacios y sobre todo, encontrar respuestas a preguntas que por el trajinar diario y las confrontaciones de la vida, no podemos descifrar.
Conversar con nuestra alma, recorrer los deshabitados caminos de nuestro propio mundo interior, cohabitar con nosotros mismos…